dc.contributorCorrea Morocho, Manuel Francisco
dc.creatorSeheneh Alejos, Jaime Pablo
dc.creatorSeheneh Alejos, Jaime Pablo
dc.creatorSeheneh Alejos, Jaime Pablo
dc.date2017-06-27T22:32:50Z
dc.date2017-06-27T22:32:50Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2019-04-24T22:40:02Z
dc.date.available2019-04-24T22:40:02Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/3519
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2345279
dc.descriptionEn el presente informe se desarrolla el tema de la “Estudio de mecánica de suelos a pavimentos flexibles urbanos en suelos finos - aplicación”. El cual fue aplicado en un tramo de la prolongación de la Av. Tres, que se ubica en el perímetro de la U.C 02958 Ex. Fundo Hospital Carabayllo Viejo, distrito de Carabayllo, provincia y departamento de Lima. El informe consta de 5 capítulos principales, los cuales son los siguientes: Capítulo I: Marco Teórico; Se expone una recopilación de los conocimientos necesarios, conceptos y definiciones aplicables al presente estudio: suelos, investigaciones geotécnicas, pavimentos y análisis de tráfico. Capítulo II: Metodologías del Diseño de la Estructura del Pavimento Flexible; En este capítulo, se hace énfasis a un enfoque integral cuyo objetivo es asegurar un buen desempeño funcional y estructural del pavimento durante su vida útil. Los métodos que se tratan en el presente informe son dos: El Método ^HSTO - 93 y el Método del Instituto del Asfalto, los cuales son recomendados por la Norma Técnica CE.010 “Pavimentos Urbanos” del Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE). Capítulo III: Aplicación de las Metodologías al Diseño del Pavimento Flexible en Suelos Finos; En este capítulo se precisa la ubicación de área en estudio, los trabajos de campo y ensayos de laboratorio. Con los parámetros obtenidos de la subrasante más el volumen de transito proyectado, se determinará la estructura del pavimento flexible con las metodologías de diseño expuestas. Capítulo IV: Procedimiento Constructivo; En este capítulo, se describe los diversos trabajos que se ejecutan en una pavimentación, tipificados como partida y subpartidas. Capítulo V: Conclusiones y Recomendaciones; Finalmente se concluirá y se recomendará en base a los expuestos en el presente informe.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio institucional – UNI
dc.subjectMecánica de suelos
dc.subjectPavimentos
dc.subjectSuelos
dc.titleEstudio de mecánica de suelos a pavimentos flexibles urbanos en suelos finos- Aplicación
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución