dc.contributorMelgar Lazo, Hugo
dc.creatorHaro Silverio, Miguel Alfredo
dc.creatorHaro Silverio, Miguel Alfredo
dc.creatorHaro Silverio, Miguel Alfredo
dc.date2017-06-21T22:35:50Z
dc.date2017-06-21T22:35:50Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2019-04-24T22:39:49Z
dc.date.available2019-04-24T22:39:49Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/3433
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2345193
dc.descriptionEl área de estudio comprende seis (06) pozos nuevos pertenecientes a los yacimientos Bellavista y Túnel del Lote I de la cuenca Talara-Perú, que se han estimulado en la formación Mogollón durante el año 2010 y el primer semestre del 2011. En el trabajo se muestran los resultados obtenidos en estos pozos luego del fracturamiento hidráulico con fluido gelificado base agua. Los resultados se compararon con pozos vecinos estimulados anteriormente en las mismas arenas y con fluido base petróleo, comprobándose que existe una mejora considerable en la estimulación del pozo abriendo paso a que arenas no drenadas de la formación Mogollón sean estimulados con fluido base agua, adicionalmente el fracturamiento será económicamente rentable y disminuye los impactos ambientales. Finalmente se hace una comparación entre los seis (06) pozos de estudio fracturados con gel base agua y los pozos vecinos estimulados con fluido base petróleo cuyos parámetros de fractura fueron obtenidos de programas de simulación.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio institucional – UNI
dc.subjectFracturamiento hidraúlico
dc.subjectPozos petroleros
dc.subjectHidrocarburos
dc.titleOptimización del fracturamiento hidráulico en la formación Mogollón de los yacimientos Túnel y Bellavista - Cuenca Talara
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución