dc.contributoranludoig@gmail.com
dc.creatorPicasso Escobar, Gino Italo
dc.creatorParedes Doig, Ana Lucía
dc.creatorSun Kou, María del Rosario
dc.creatorPicasso Escobar, Gino Italo
dc.creatorDoig Camino, Elizabeth
dc.creatorComina Bellido, Germán Yuri
dc.date2017-06-15T19:57:59Z
dc.date2017-06-15T19:57:59Z
dc.date2016-11
dc.date.accessioned2019-04-24T22:39:34Z
dc.date.available2019-04-24T22:39:34Z
dc.identifier1202804
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/3333
dc.identifierRevista Colombiana de Quimica
dc.identifier10.15446/rev.colomb.quim.v45n2.60393
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2345093
dc.descriptionSe desarrolló una nariz electrónica que permite la detección de alcoholes de manera sencilla y económica en comparación con las narices electrónicas tradicionales. Está basada en cuatro sensores de gas de SnO2 (dos comerciales y dos fabricados en el laboratorio), un sistema neumático irregular, un hardware y software para adquisición de datos y un software de reconocimiento de patrones. Se evaluó el comportamiento de la nariz y las condiciones de trabajo con muestras de vapor de alcoholes (metanol, etanol, n-butanol y 1-octanol) y se determinó que los alcoholes se pueden detectar con el arreglo de sensores preparado y pueden diferenciarse entre sí haciendo uso del análisis estadístico de componentes principales (PCA). El orden de detección encontrado para los alcoholes lineales fue el siguiente: metanol > etanol > n-butanol > 1-octanol. Se encontró también que haciendo uso del análisis de componentes principales (PCA) y realizando una normalización de los datos en el software de reconocimiento de patrones, la varianza total de las muestras también aumenta del 76% al 85%. Esto demuestra que una nariz simple y económica puede clasificar bien las muestras evaluadas.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia
dc.relationhttps://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-85006054024&doi=10.15446%2frev.colomb.quim.v45n2.60393&partnerID=40&md5=b7e3c05705715845b43c82cdaf3e1a57
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectNariz electrónica
dc.subjectClasificación de alcoholes
dc.subjectArreglo de sensores
dc.subjectPCA
dc.subjectSensores de gas
dc.subjectÓxido de Estaño
dc.titleImplementación y evaluación de una nariz electrónica para la detección de alcoholes lineales
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución