Tesis
Evaluación de edificaciones post sismo, lineamiento de reconstrucción y estudio de vulnerabilidad sísmica de la municipalidad de la ciudad de Caraveli
Autor
Serrano Aquino, Henry Manuel
Serrano Aquino, Henry Manuel
Institución
Resumen
En el Cap. 1 Desastres Naturales; Se detalla los principales Desastres ocurridos en el Distrito de Caravelí, y los problemas que han ocasionado y siguen ocasionando estos eventos Naturales. Se presenta también dos planos: Uno de Peligros y otro de Uso del Suelo.
En el Cap. 2 Vulnerabilidad Sísmica; Se basa a conceptos básicos y Características de un Sismo, también las consideraciones que se deben tener ante un Sismo y la Vulnerabilidad de las Edificaciones ante ella.
En el Cap. 3 Metodología de Evaluación de Daños; La cual se divide en Daños Estructurales y No Estructurales. La metodología a emplearse para la evaluación de daños de edificaciones dependerá del grado de exigencia que se solicite, para lo cual se realizará ya sea una evaluación cualitativa y/o cuantitativa.
En el Cap. 4 El Sismo de Arequipa junio 2001; Se detalla los antecedentes y las características de este Sismo. Trata también de las características estructurales de las viviendas de la zona y de los daños ocasionados a estas, correspondiente al Distrito de Caravelí.
En el Cap. 5 Lineamiento de Reconstrucción; Se plantean medidas de prevención y mitigación de desastres y se proponen soluciones para el fortalecimiento ya sea Vial, Obras Hidráulicas, Agrícola, Edificaciones y Otras líneas vitales.
En el Cap. 6 Estudio de Vulnerabilidad Sísmica de la Municipalidad del Distrito de Caravelí; Se realizó una Evaluación cuantitativa, detallada de la edificación de la Municipalidad, con el fin de verificar y dar solución a los problemas que presente esta edificación, para esto se realizaron un Estudio Básico, una Evaluación de Vulnerabilidad y un Análisis Estructural antes y después del Sismo, para su debido reforzamiento. De acuerdo a los estudios realizados se obtuvo finalmente un Presupuesto de Obra. Tesis