dc.contributorVillavicencio Chávez, Manuel Augusto
dc.creatorChumbimuni Chumbipuma, Adler
dc.creatorChumbimuni Chumbipuma, Adler
dc.date2017-04-19T23:15:50Z
dc.date2017-04-19T23:15:50Z
dc.date1985
dc.date.accessioned2019-04-24T22:38:28Z
dc.date.available2019-04-24T22:38:28Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/2859
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2344670
dc.descriptionEn nuestro medio, ron la presencia de la Cordillera de los Andes, es importante el estudio de la variación de los parámetros de funcionamiento para diferentes capacidades de generadores de vapor industrial en instalaciones situadas a diferentes alturas sobre el nivel del mar. Se trata de mostrar que realizadas las correcciones atmosféricas necesarias se logra normalizar el funcionamiento de la unidad a gran altura. Espero que esta obra estimule el interés hacia el ahorro energético, dada la escalada de los precios de los precios de los combustibles en los últimos años. Se ha desarrollado una metodología de cálculo en la forma más clara y sencilla posible, sin sacrificar el rigor académico. Se incluyen aplicaciones del computador y se adopta el Sistema Internacional de Unidades a través de toda la obra. El Capítulo CAPACIDAD Y COMBUSTIÓN EN GENERADORES DE VAPOR AL NIVEL DEL MAR hace m estudio sobre la combustión, la transferencia de calor y los combustibles. Luego, aplica una metodología de cálculo para el equilibrio térmico para unidades de diferentes capacidades. En el Capítulo COMBUSTIÓN SOBRE EL NIVEL DEL MAR muestra la variación de las características atmosféricas ron la altura y se hace un estudio teórico de la combustión ron deficiencia de aire. Se recomiendan las correcciones atmosféricas más importantes que se deben observar en la combustión en altura. El Capítulo DETERMINACIÓNDE LOS PARÁMETROS DE LOS GENERADORES DE VAPOR A DISTINTAS ALTURAS, evalúa las pérdidas de presión en el circuito de humos, el ventilador y su motor eléctrico respetivo para distintas capacidades de unidades pirotubulares y distintas alturas de funcionamiento. Además, calcula el calentamiento del petróleo. En el capítulo ECONOMÍA DE OPERACIÓN DE GENERADORES DE VAPOR A DISTINTAS ALTURAS se determinan los costos de generación de vapor de agua para diferentes capacidades de calderos pirotubulares y alturas de operación. Previamente se detalla el procedimiento seguido con un ejemplo para una unidad pirotubular de 100 BHP, que opera a 5000 meteos sobre el nivel del mar.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectGeneradores de vapor
dc.subjectIngeniería mecánica
dc.titleComportamiento de generadores de vapor industriales en instalaciones sobre el nivel del mar
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución