dc.contributorRuiz Altuna, Carlos
dc.creatorMondragon Chuquisengo, Domingo Antonio
dc.creatorMondragon Chuquisengo, Domingo Antonio
dc.creatorMondragon Chuquisengo, Domingo Antonio
dc.date2017-04-12T00:41:20Z
dc.date2017-04-12T00:41:20Z
dc.date1974
dc.date.accessioned2019-04-24T22:38:13Z
dc.date.available2019-04-24T22:38:13Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/2766
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2344577
dc.descriptionNuestra investigación ha tenido como objetivo principal la determinación experimental del coeficiente de rugosidad de Manning en canal rectangular, picándose éste por ser un elemento muy utilizado en la práctica diaria de la Ingeniería Sanitaria y, desde luego, muy especialmente en las Redes de Alcantarillado y Plantas de Tratamiento de Agua y Desagüe. Para la determinación del coeficiente "n" de Manning se empleó el canal rectangular de pendiente variable del Laboratorio Nacional da Hidráulica mediante mediciones de esta naturaleza hidráulicas). A continuación, pasaremos a referir sintéticamente el contenido de la Tesis: primero, exponiendo la parte teórica del coeficiente de rugosidad "n"; luego, en breve estudio sobre el comportamiento hidráulico de agua y desagüe; seguidamente, presentando estudios efectuados a la fecha en torno a la variación del coeficiente "n"; a continuación, la forma cómo se determinó el coeficiente de rugosidad "n" en canal rectangular y sus variaciones con el tirante y, por último, las conclusiones y recomendaciones a que se llegó. Esperarnos, pues, que el esfuerzo desplegado y nuestra fe y decisión puestos de manifiesto en nuestro modesto trabajo de investigación puedan servir de ejemplo a la3 promociones venideras que, inobjetablemente, tienen como misión futura la de superar la tecnología existente para de este modo poder sacar a nuestro país del incipiente desarrollo tecnológico en que se encuentra. Finalmente, como ex-alumno del Programa Académico de Ingeniería Sanitaria, ex-Facultad, queremos exteriorizar nuestro agradecimiento al Ingeniero don Carlos Ruiz Altuna, asesor del presente trabajo, por sus valiosos consejos y orientaciones que nos permitieron culminar esta obra, así como a todos nuestros profesores e instituciones que en una y otra forma coadyuvaron en nuestra formación profesional, aporte de suyo tan valioso que siempre constituiré un permanente estímulo, y que como el más hermoso patrimonio, llevaremos prendida en el alma cuando tengamos que abrirnos campo en la lucha por la vida.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio institucional – UNI
dc.subjectPlantas de tratamiento de agua
dc.subjectRedes de alcantarillado
dc.subjectRedes de alcantarillado
dc.titleDeterminación del coeficiente de rugosidad [N] de Manning en canal rectangular
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución