dc.contributorYanque Montufar, Justo Hermilo
dc.creatorVillavicencio Gastelu, Joel
dc.creatorVillavicencio Gastelu, Joel
dc.date2017-03-21T01:08:47Z
dc.date2017-03-21T01:08:47Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2019-04-24T22:37:37Z
dc.date.available2019-04-24T22:37:37Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/2544
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2344356
dc.descriptionLa selección del nivel de aislamiento de Líneas aéreas y de manera general de la aparamenta está influenciada fuertemente por el comportamiento de las mismas frente a las descargas atmosféricas. La tasa de desconexiones de una Línea eléctrica debido a descargas atmosféricas es un dato importante y su estimación es el tema central de la presente tesis; se le utiliza en la selección del nivel de aislamiento y en los programas de mantenimiento de las puestas a tierra. Dos metodologías han sido desarrolladas por grupos de estudio reconocidos para predecir el desempeño de la Línea frente a las descargas atmosféricas: CIGRÉ e IEEE. La tasa de desconexiones de una Línea aérea debido a descargas atmosféricas puede ser a causa de la falla del aislamiento externo (por contorneo): a.- Impactos directos: Descargas sobre el conductor de fase por falla del apantallamiento (ocasionan contorneo directo o flashover), o por impacto sobre la estructura o el cable de guarda (ocasionan contorneo inverso o backflashover). b.- Impactos indirectos: Estos se relacionan a descargas que impactan en las cercanías de la línea eléctrica (ocasionan contorneo por sobretensión inducida) El desarrollo de la presente tesis se basa principalmente en la metodología propuesta por la CIGRÉ para la estimación del número de desconexiones de la línea por fallas por contorneo directo e inverso. Para la evaluación del número de fallas por sobretensión inducida se toma como referente básicamente el modelo desarrollado por Rusck, el cual está incluido dentro de la metodología desarrollada por IEEE al abordar esta causa
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectLíneas aéreas
dc.subjectDescargas atmosféricas
dc.subjectIngeniería eléctrica
dc.titleModelado del desempeño de líneas aéreas de transmisión y distribución ante descargas atmosféricas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución