dc.contributorBiondi de Lindo, Ana
dc.creatorFoinquinos Mera, Jorge Rafael
dc.creatorFoinquinos Mera, Jorge Rafael
dc.date2016-10-05T22:30:02Z
dc.date2016-10-05T22:30:02Z
dc.date1981
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/2275
dc.descriptionSabemos que la calidad del concreto es tipificada por su resistencia a la compresión a 28 días "f’c", sin embargo, dadas la tendencia a la fabricación de concretos de endurecimiento rápido, el advenimiento del concreto pretensado, las especificaciones del control de calidad más rígidas, la mayor rapidez de colocación, el gran volumen de vaciado por día que se logra en obras de gran magnitud, se hace ya una Imperiosa necesidad el conocer la resistencia del concreto lo más rápido posible; es por todo esto que nace la preocupación de realizar ensayos acelerados que nos determinen la resistencia a coro presión del concreto. El presente trabajo es la aplicación de un proceso de curado acelerado por agua en ebullición a la que se someten las probetas de ensayo. La finalidad que se persigue es la de encontrar una ecuación que nos relacione el curado acelerado con el curado a 28 días. El método de curado con agua en ebullición está sujeta a una serie de variables; para este trabajo se ha tomado como patrón, con ciertas modificaciones, los ensayos realizados en el Canadá, por los profesores V.M. Malhotra y N. G. - Zoldners y el ensayo realizado en el Lab. de Ensayos de Materiales de la Universidad Nacional de Ingeniería, por el Ing. L. Mueras. La Importancia que reviste el tema se puede notar en la creciente preocupación existente, por lograr una información rápida acerca de la resistencia del concreto por medio de métodos acelerados, en países como Inglaterra, Japón, Francia, Australia, E.E.U.U. de Norteamérica, Canadá, etc.; en estos lugares se han creado Comités para evaluar y seleccionar los trabajos realizados con la finalidad de llegar a una estandarización en la aplicación del método. Con este trabajo a la vez de buscar los resultados ya mencionados se trata también de crear una mayor expectativa en el tema y de ese modo se continúen realizando más ensayos toda vez que se cuenta con el equipo necesario en el Laboratorio de Ensayos de Materiales de la Universidad Nacional de Ingeniería.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectConcreto
dc.subjectResistencia a la compresión
dc.subjectMétodo de curado
dc.subjectIngeniería civil
dc.titleCurvas de correlación del equipo de determinación acelerada de la resistencia en compresión del concreto
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución