dc.creatorGuimaray Bustos, Samuel Macario
dc.creatorGuimaray Bustos, Samuel Macario
dc.date2016-09-08T21:12:01Z
dc.date2016-09-08T21:12:01Z
dc.date1981
dc.date.accessioned2019-04-24T22:36:14Z
dc.date.available2019-04-24T22:36:14Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/2055
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2343867
dc.descriptionLa presente tesis trata sobre el proyecto del puente Coviriali, de acuerdo a las siguientes consideraciones generales: El PUENTE COVIRIALI está ubicado en el distrito de Coviriali, provincia de Satipo, departamento de Junín a 750 msnm., dentro de una topografía general ondulada. CLIMA Presenta 5 meses de sequía (mayo-setiembre) y 7 meses de lluvia (octubre-abril). Las avenidas en el río, se producen en las épocas de lluvia teniendo una duración aproximada de 6 horas. Cuenta con 3500 habitantes de los cuales, el 60% son agricultores y 20% ganaderos. En producción se tiene: café, cítricos y cacao. Los ganaderos producen prioritariamente ganado vacuno. Disponibilidad de materiales de la zona: -madera de la montaña para el encofrado -piedra para concreto y albañilería -arena Otros materiales pueden ser adquiridos en Sapito a 15 km del lugar del puente. Se optó por un puente de concreto por la disponibilidad de materiales de la zona, en la construcción y mayor utilización de mano de obra, respecto a los otros tipos de puente (acero).
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio institucional – UNI
dc.subjectConstrucción de puentes
dc.subjectDiseño de puentes
dc.subjectVigas
dc.subjectProyecto de construcción
dc.titleProyecto puente Coviriali
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución