dc.contributorQuiñones A., Raúl
dc.creatorVargas León, Javier
dc.creatorVargas León, Javier
dc.creatorRamírez López, Carlos C.
dc.creatorVargas León, Javier
dc.date2016-09-02T21:24:54Z
dc.date2016-09-02T21:24:54Z
dc.date1983
dc.date.accessioned2019-04-24T22:36:00Z
dc.date.available2019-04-24T22:36:00Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/1984
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2343796
dc.descriptionMotivación que nos lleva a realizar el tema. - Aplicar nuestra formación académica, especialmente en el área urbana, a una realidad físicamente concreta. - El Cercado de Santiago de Surco nos plantea, por sus características físicas y socioeconómicas, una expresión urbana de desarrollo espontáneo interesante de ser analizado para solucionarlo con respuestas técnicas. -Esta característica plantea una situación de reto entro el desarrollo urbano espontáneo y las soluciones de adecuación a los conceptos técnicos profesionales.
dc.descriptionTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio institucional – UNI
dc.subjectEstructuras espaciales compuestas
dc.subjectEstructuras especiales
dc.subjectArquitectura
dc.titleEstudio y propuesta urbano-espacial del cercado de Santiago de Surco
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución