dc.contributorAlarcón Cavero, Hugo Arturo
dc.creatorChuquisengo Picón, Llojan
dc.creatorChuquisengo Picón, Llojan
dc.date2016-08-13T00:52:16Z
dc.date2016-08-13T00:52:16Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2019-04-24T22:35:23Z
dc.date.available2019-04-24T22:35:23Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/1799
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2343611
dc.descriptionEn el presente trabajo se realizó el estudio de la influencia de agentes estabilizadores en la obtención de nanopartículas de oro: caracterización morfológica (tamaño, forma y estructura cristalina) y óptica (plasmones superficiales). Para ello se sintetizaron nanopartículas de Au por tres métodos, dos en medio acuoso (método A y método B) y uno en medio orgánico (método C), por el método de reducción química, usando borohidruro de sodio (NaBH4) como agente reductor y utilizando como agentes estabilizadores: citrato-trisódico, CTAB y dodecanotiol para cada uno de los métodos respectivamente. > La caracterización estructural se realizó mediante difracción de electrones (ED) en la cual muestra que la estructura de las nanopartículas de Au presentan una estructura fcc. > La microscopía electrónica de transmisión (TEM) muestra para los métodos A y B tamaños de 20 nm, como también aglomeraciones con tamaños de partículas del orden de las mieras, para el método C se obtuvieron tamaños entre 5 – 100 nrn dependiendo de la relación Au/Dodecanotiol en la solución. Los análisis por DLS (dinamic ligth scattering) muestran los tamaños promedio de las nanopartículas que varían en función del pH y de la concentración del agente estabilizador donde tenemos tamaños entre 40 -80 nm para el método A y tamaños de 20 - 80 nm para el método B, las nanopartículas obtenidas en su mayoría presentan una polidispersidad de 30%. La espectroscopia Visible se utilizó para estudiar resonancia de plasmones superficiales (SPR) donde presentan picos de máximo de absorción alrededor de 520 nm, característicos en las nanopartículas de Au, donde el tamaño del pico de máximo de absorción y el ancho de la banda dependen tanto: del tamaño de las partículas como también de la molécula estabilizadora, donde también nos brinda información sobre mecanismos de aglomeración de las nanopartículas. La espectroscopia FTIR se utilizó para caracterizar a las nanopartículas de Au estabilizadas con dodecanotiol, donde se demuestra la existencia de un enlace covalente Au-Dodecanotiol.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio institucional – UNI
dc.subjectNanopartículas metálicas
dc.subjectOro
dc.subjectQuímica
dc.subjectMicroscopía electrónica
dc.subjectAgentes estabilizadores
dc.titleInfluencia de agentes estabilizadores en la obtención de nanopartículas de oro: Caracterización morfológica y óptica
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución