dc.contributor | Pizarro Solís, Pedro Arturo | |
dc.creator | Vivas Cuellar, Magali Camila | |
dc.creator | Vivas Cuellar, Magali Camila | |
dc.creator | Páucar Cuba, Karín María | |
dc.creator | Vivas Cuellar, Magali Camila | |
dc.date | 2016-04-13T15:50:01Z | |
dc.date | 2016-04-13T15:50:01Z | |
dc.date | 1999 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-24T22:34:36Z | |
dc.date.available | 2019-04-24T22:34:36Z | |
dc.identifier | http://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/1563 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2343378 | |
dc.description | Una Torre de Enfriamiento es un equipo industrial que permite el enfriamiento del agua por contacto directo con aire atmosférico, basándose en los principios de transferencia simultánea de masa y calor.
En esta Tesis se hace una descripción de los diferentes tipos de torres, de sus componentes y de los criterios de selección para su diseño e instalación.
En el diseño de la torre de enfriamiento se considera la teoría desarrollada por Merkel sobre el potencial entálpico y las condiciones atmosféricas del lugar de instalación de la torre. Las dimensiones de la torre de enfriamiento se calculan a partir de los siguientes parámetros de diseño: temperatura de bulbo húmedo del aire de entrada, temperatura del agua de entrada y salida, y flujo de agua circulante. La exactitud del diseño depende de la precisión con que se midan las condiciones de operación, grado de pulveri7.ación y de la distribución uniforme del agua y del aire a través del empaque.
De entre los diferentes tipos de Torres de Enfriamiento, los que más uso tienen a nivel industrial, son las torres de enfriamiento de tiro inducido con flujo en contracorriente, por este motivo, se construyó una torre de este tipo, de sección cuadrada y a nivel planta piloto, que permita la evaluación de empaques.
Siendo el empaque de las torres, el elemento que proporciona el área interfacial de contacto entre el aire y el agua caliente, se realiza el estudio del número de unidades de difusión (KaV /L) o característica del empaque; cuyo valor depende de la forma, dimensiones y material de construcción.
Finalmente se obtienen las curvas características de los dos tipos de empaques empleados (laminar y salpicadura) a partir de los resultados de las pruebas experimentales; y se determinan los costos que involucra la construcción e instalación de la torre. | |
dc.description | Tesis | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | |
dc.subject | Sistemas de enfriamiento | |
dc.subject | Máquinas de construcción | |
dc.subject | Ingeniería química | |
dc.title | Diseño y construcción de una torre de enfriamiento de tiro inducido con flujo en contracorriente | |
dc.type | Tesis | |