Tesis
Detección de vapor de Etanol mediante recubrimiento poroso de Dióxido de Estaño
Autor
Huamán Pérez, Fernando
Huamán Pérez, Fernando
Institución
Resumen
En el presente trabajo, se estudia el comportamiento de recubrimientos de dióxido de estaño poroso expuestos al vapor de etanol. Estos recubrimientos porosos son los primeros realizados en el laboratorio de películas delgadas de la Facultad de Ciencias, y fueron fabricados por el método de sinterización.
Los recubrimientos fueron tratados térmicamente por 30 minutos, posteriormente analizados por espectroscopia Mossbauer de Electrones de conversión, por Microscopia electrónica de barrido y por Energía Dispersiva de Rayos X. Estos resultados mostraron
que la única fase presente en los recubrimientos corresponden a Sn02 (Sn4+) sin variación del estado de valencia con la temperatura de sinterización. El tamaño promedio de partícula fue de 0.25 µm, mostrando una coalescencia en estado inicial.
La detección de vapor de etanol por parte del recubrimiento, se realizó a varias concentraciones y a temperatura variable. De aquí se obtuvo que la conductancia tienen un comportamiento exponencial con la concentración de vapor de etanol, tal como lo predice la teoría de formación de carga espacial por adsorción superficial. Tesis