dc.contributorPascualides, Ana Lía
dc.creatorReyna, María Elena
dc.date.accessioned2019-04-09T13:34:41Z
dc.date.available2019-04-09T13:34:41Z
dc.date.created2019-04-09T13:34:41Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/11380
dc.description.abstractLa propuesta de este trabajo está destinada a estudiantes de Botánica Morfológica de segundo año de las carreras de Ingeniería Agronómica e Ingeniería Zootecnista de la Facultad de Ciencias Agropecuarias - UNC. Según datos de la cátedra en relación al seguimiento académico de los estudiantes, se observa que tanto en los exámenes de suficiencia o exámenes parciales de contenidos, como en las instancias de exámenes finales presentan cierta dificultad para relacionar las características morfológicas de las plantas con el ambiente en el que se desarrollan. Para que los alumnos realicen un proceso de integración y transferencia de contenidos deben comprender la manera en que el cuerpo de la planta se modifica, como resultado de la interacción con factores ambientales como el agua y la temperatura. La propuesta educativa Adaptaciones de las plantas al ambiente que tiene como objetivo general aplicar distintas estrategias de intervención docente mediadas por TIC en el nivel superior para el estudio de la morfología de las plantas. Utiliza la plataforma WIX y se puede acceder a través del link http://mariaelenareyna.wixsite.com/adaptaciones. Está pensada como una estrategia virtual de aprendizaje (EVA) tendiente a estimular el desarrollo, interés y compromiso con las actividades curriculares propuestas y acorde a las expectativas y modos de relacionarse de los alumnos en la actualidad. El sitio cumple con el objetivo de generar una estrategia educativa innovadora mediada por TIC para ser utilizada por estudiantes de nivel superior para el estudio de la morfología de las plantas. Integra de manera adecuada los contenidos de la asignatura en una interfaz sencilla, con música, videos, diferentes documentos e imágenes para facilitar el aprendizaje y propone actividades sincrónicas y asincrónicas, fomenta el trabajo colaborativo, el desarrollo del pensamiento crítico y permite abordar desde diferentes miradas la temática de las adaptaciones de las plantas al ambiente.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectEnseñanza superior
dc.subjectTIC
dc.subjectSitios Web
dc.subjectMétodos pedagógicos
dc.subjectBotánica
dc.titlePropuesta educativa mediada por TIC en el nivel superior para abordar las adaptaciones de las plantas al ambiente
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución