dc.contributor | Santesteban Hunter, Jorge | |
dc.creator | Scarponetti, Verónica M. | |
dc.date.accessioned | 2019-03-07T15:29:42Z | |
dc.date.available | 2019-03-07T15:29:42Z | |
dc.date.created | 2019-03-07T15:29:42Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11086/11237 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo es analizar los usos y fines de la Contabilidad Creativa y contrastarlo con delitos financieros, en los casos de lavado de dinero y evasión fiscal, analizando el papel de los auditores externos y forenses en cada caso. Del análisis de los resultados obtenidos, es oportuno mencionar que la Contabilidad Creativa es una práctica empleada por quienes elaboran los estados contables y la misma es utilizada con distintos objetivos. Entre ellos, se encuentra la disminución en el pago de los tributos. Es tarea de los auditores detectar las incorrecciones derivadas de estas prácticas y exponerlas en sus informes o sugerir su corrección, persiguiendo la finalidad de que los estados contables reflejen información cierta, confiable y neutral conforme las normas contables empleadas. Por otra parte, en algunos otros casos más complejos y que involucran la comisión de delitos, es necesaria la intervención de un auditor forense con competencias en lo legal y contable que investigue y exponga en la justicia los hechos ilícitos. | |
dc.language | spa | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
dc.subject | Evasión fiscal | |
dc.subject | Lavado de activos | |
dc.subject | Fraude | |
dc.subject | Prácticas creativas | |
dc.subject | Investigación forense | |
dc.subject | Auditoría forense | |
dc.title | ¿Contabilidad creativa o delito fiscal?: el papel de la auditoría forense | |
dc.type | masterThesis | |