dc.contributor | Nolasco, Miguel Martín | |
dc.creator | Laudin, Fernando | |
dc.creator | Navarro, Francisco Bernabé | |
dc.creator | Valenti, Lucas | |
dc.date.accessioned | 2018-10-26T17:26:09Z | |
dc.date.available | 2018-10-26T17:26:09Z | |
dc.date.created | 2018-10-26T17:26:09Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11086/6741 | |
dc.description.abstract | El mayor acceso, y uso cada vez más intensivo de variables multiespectrales en el estudio de la superficie terrestre, nos convoca a introducirnos en sus posibles aplicaciones en el ámbito de la producción agropecuaria. Las diferentes formas de relacionar la información contenida en las bandas espectrales de imágenes del satélite Landsat 8 nos permitieron obtener índices representativos que reflejan el verdor o el contenido de humedad. Los índices y las bandas extraídas de la imagen, fueron procesadas con el Software QGIS 2.14 y sometidos a Análisis de componentes principales (ACP) y Conglomerados. Las clases o zonas identificadas fueron contrastadas por verdad de campo. Como resultado, obtuvimos 7 clases diferentes (7 zonas homogéneas) y las diferencias se condicen con los manejos que se realizan en los potreros, entre ellas pastizal diferido, ambientes intervenidos recientemente, estratos arbustivos densamente desarrollados, estratos arbustivos jóvenes (renovales), suelos desnudos y bosques vírgenes. | |
dc.language | spa | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.subject | Imágenes multiespectrales | |
dc.subject | Imágenes por satélites | |
dc.subject | Análisis estadístico | |
dc.subject | Análisis multivariante | |
dc.subject | Producción animal | |
dc.subject | Ganadería | |
dc.subject | Córdoba | |
dc.subject | Argentina | |
dc.title | Análisis exploratorio de datos multiespectrales sobre áreas dedicadas a la ganadería extensiva en el norte de la Provincia de Córdoba | |
dc.type | bachelorThesis | |