dc.contributorAlonso i Alemany, Laura
dc.creatorCardellino, Cristian Adrián
dc.date.accessioned2018-10-02T19:39:31Z
dc.date.available2018-10-02T19:39:31Z
dc.date.created2018-10-02T19:39:31Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/6601
dc.description.abstractEsta tesis explora el uso de técnicas semisupervisadas para la desambigación de sentidos verbales del español. El objetivo es el estudio de como la información de datos no etiquetados, que son mayores en tamaño, puede ayudar a un clasificador entrenado desde un conjunto de datos etiquetados pequeño. La tesis comienza desde la tarea completamente supervisada de desambiguación de sentidos verbales y estudia las siguientes técnicas semisupervisadas comparando su impacto en la tarea original: uso de vectores de palabras (o word embeddings), autoaprendizaje, aprendizaje activo y redes neuronales en escalera.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectComputing methodologies-Semisupervised learning settings
dc.subjectComputing methodologies-Natural language processing
dc.subjectComputing methodologies-Artificial intelligence
dc.titleEstudio de métodos semisupervisados para la desambiguación de sentidos verbales del español
dc.typedoctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución