dc.contributorRico, Miguel
dc.contributorSargiotto, Joaquín
dc.creatorLugo, Noelia Laila.
dc.date.accessioned2018-07-19T21:54:26Z
dc.date.available2018-07-19T21:54:26Z
dc.date.created2018-07-19T21:54:26Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/6434
dc.description.abstractTrata de la rehabilitación y el mantenimiento de la ruta. para ello se hizo un relevamiento de sus características. En una primera etapa se llevó a cabo una inspección visual y luego ensayos destructivos (calicatas). Estos permitieron observar el estado de la estructura del pavimento y realizar ensayos en los materiales mediante la toma de muestra en las capas que constituyen el pavimento (tipo de materiales y espesores). Nos enfocaremos en el tramo comprendido entre las progresivas 71+400 y 58+300, una obra con una longitud de 13,1 km para realizar la rehabilitación estructural
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectIngeniería civil
dc.subjectTransporte por carretera
dc.subjectCarreteras
dc.subjectAlquitranes
dc.subjectMateriales para carreteras
dc.titleSeguimiento de obra : rehabilitación y mantenimiento ruta provincial RP N°34
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución