dc.creatorGarcía, Silvana Mabel
dc.date.accessioned2018-04-26T13:51:18Z
dc.date.available2018-04-26T13:51:18Z
dc.date.created2018-04-26T13:51:18Z
dc.date.issued2012
dc.identifier978-987-1123-85-8
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/6122
dc.description.abstractEn las líneas que siguen, hacemos una descripción del universo de obligaciones abarcadas por la quiebra de un sujeto e intentamos detectar la existencia de vínculos excluidos de ese procedimiento. La extinción es el momento final de la vida de la obligación, que hace cesar la relación jurídica entre deudor y acreedor, quienes quedan a partir de ese momento desvinculados. Indagamos si la conclusión de la quiebra, en sus diversas formas, tiene efectos extintivos sobre las obligaciones por ella abarcadas. Analizamos entonces cada una de las modalidades conclusivas para determinar si en virtud de ellas sucede la extinción de las obligaciones o si tales vínculos subsisten pese a la conclusión.
dc.languagespa
dc.publisherAcademia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba
dc.publisherAdvocatus
dc.relationEdiciones de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; tomo LVI.
dc.relationPremio Tesis Sobresalientes "Dalmacio Vélez Sársfield" 2011.
dc.relationObra original: Tesis (Doctora en Derecho) -- Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Derecho.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectDerecho concursal
dc.subjectQuiebra - Obligaciones
dc.titleLa extinción de las obligaciones de la quiebra
dc.typebook
dc.typepublishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución