dc.creatorZanotti, Agustín
dc.date.accessioned2018-10-18T12:19:01Z
dc.date.available2018-10-18T12:19:01Z
dc.date.created2018-10-18T12:19:01Z
dc.date.issued2017-11-01
dc.identifierZanotti, Agustín. El software libre y su difusión en la Argentina: aproximación desde la sociología de los movimientos sociales. Córdoba: CEA - UNC, 2017.
dc.identifier978-987-1751-49-5
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/6085
dc.description.abstractLa presente investigación nos acerca a la producción de software desde una perspectiva sociológica, buscando comprender el modo como este se erige en un elemento determinante del mundo contemporáneo. Nos referimos al software como el componente intangible de la informática, un conjunto de aplicaciones y sistemas elaborados a partir de instrucciones escritas en diferentes lenguajes de programación, que posibilitan el funcionamiento y la utilización de todo tipo de dispositivos. El que constituye una de las grandes áreas que componen las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), junto al hardware, la industria electrónica y las telecomunicaciones.
dc.languagespa
dc.publisherCentro de Estudios Avanzados
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectSoftware Libre
dc.subjectMovimiento Social
dc.subjectCultura Digital
dc.titleEl software libre y su difusión en la Argentina :
dc.typebook
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución