dc.contributorAbadi, Mario Gabriel, dir.
dc.creatorRamos Almendares, Felipe Alberto
dc.date.accessioned2018-02-16T15:30:37Z
dc.date.available2018-02-16T15:30:37Z
dc.date.created2018-02-16T15:30:37Z
dc.date.issued2016-12
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/5836
dc.description.abstractLos cúmulos de galaxias son los sistemas astronómicos en estado de equilibrio más grandes del universo. Están compuestos por cientos o miles de galaxias y tienen tamaños característicos del orden de uno o dos Mpc. Uno de los efectos astrofísicos más notables a los que está sujeta una galaxia que orbita en un cúmulo es la remoción de masa debido a las fuerzas de mareas. Los sistema de cúmulos globulares son una de las componentes bariónicas más extendidas de las galaxias, y por lo tanto son particularmente propensos a ser modificados por fuerzas de marea convirtiéndolos en objetos ideales para estudiar este tipo de interacciones. En este trabajo de tesis se utiliza una simulación cosmológica de N-cuerpos en escala de un cúmulo de galaxias para estudiar las remociones de mareas de las poblaciones azules y rojas de cúmulos globulares, analizando la fracción de estos objetos que son removidos de las galaxias y el destino final de éstos en el medio intra-cúmulo.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina
dc.subjectCúmulos de galaxias
dc.subjectGalaxy clusters
dc.titleRemociones de cúmulos globulares en cúmulos de galaxias
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución