dc.contributorBuljubasich Gentiletti, Lisandro, dir.
dc.creatorBussandri Mattia, Santiago
dc.date.accessioned2018-02-14T14:22:38Z
dc.date.available2018-02-14T14:22:38Z
dc.date.created2018-02-14T14:22:38Z
dc.date.issued2017-03
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/5827
dc.description.abstractLas secuencias multipulsos se utilizan a diario desde los comienzos de la Resonancia Magnética Nuclear. Quizás la más popular de las secuencias, conocida como CPMG por las iniciales de sus creadores, produce un tren de ecos de espín utilizada normalmente para refocalizar las inhomogeneidades del campo magnético externo. Aplicado a muestras con espines desacoplados, la secuencia produce un tren de ecos modulados por un decaimiento exponencial, o multiexponencial, dependiendo del entorno físico del sistema en estudio. Sin embargo, cuando el sistema incluye espines acoplados, en particular en muestras líquidas, los trenes de ecos presentan una modulación producto de las interacciones espín-espín indirecta entre los núcleos. Éste trabajo se centra en la eliminación de dichas oscilaciones, con el objetivo de obtener trenes de ecos libres de interacciones que puedan ser de utilidad para, por ejemplo, la implementación de secuencias de imágenes ultrarrápidas. Se presentarán resultados experimentales obtenidos en sistemas de espines de distinta complejidad, tanto en número de espines como en intensidad de interacción entre núcleos.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.subjectResonancia magnética nuclear
dc.subjectEcos de espin
dc.subjectNuclear Magnetic Resonance
dc.subjectSpin echoes
dc.subjectPulse sequences in NMR
dc.titleTrenes de ecos libres de oscilaciones en RMN de sistemas de espines-1/2 con acoplamiento espín-espín indirecto
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución