dc.contributorNovello, María Alejandra
dc.creatorZamar, Zamira
dc.date.accessioned2017-10-23T23:47:55Z
dc.date.available2017-10-23T23:47:55Z
dc.date.created2017-10-23T23:47:55Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/5498
dc.description.abstractContexto: El trabajo se basó en el estudio de diversas variables del río Xibi-Xibi en la ciudad de San Salvador de Jujuy en el sector del centro histórico hasta su unión con el río Grande. Problema: La ciudad de San Salvador de Jujuy creció de manera acelerada y desordenada, dándole la espalda al río Xibi-Xibi, el ecosistema del mismo ha sido por la acción antrópica. Solución del problema: Una recuperación ambiental que lo ponga en valor y lo integre, de manera sustentable, a la ciudad y a su territorio para aprovechar sus potencialidades paisajísticas ambientales y generar un corredor ecológico y verde. Metodología: 1° parte analítica, abordaje de los componentes del paisaje por variables naturales, perceptuales, culturales, analizadas por escalas de aproximación macro, meso y micro. Definición de unidades de paisaje. 2° parte: Definición de estrategias de intervención. Momento estratégico y operativo. 3° parte: Proyecto de paisaje derivado de las estrategias de intervención.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.subjectRio Xibi-Xibi
dc.subjectSan Salvador de Jujuy (Jujuy, Argentina)
dc.subjectRecuperación del paisaje
dc.subjectDiseño ambiental
dc.subjectPuesta en valor
dc.titleRecuperación paisajística ambiental y puesta en valor del río Xibi-Xibi, San Salvador de Jujuy
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución