dc.contributorCórdoba, Mariano Augusto
dc.creatorArnaudo, José María
dc.creatorMarcili, Mauro Javier
dc.creatorPassadore Venier, Franco Ezequiel
dc.date.accessioned2017-09-06T15:07:24Z
dc.date.available2017-09-06T15:07:24Z
dc.date.created2017-09-06T15:07:24Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/5016
dc.description.abstractExisten diversos algoritmos para la delimitación de zonas de manejo homogéneas sin embargo lograr una zonificación eficiente, en el sentido de que las zonas delimitadas sean diferentes en cuanto al rendimiento y/o propiedades del suelo que lo determinan, representa una tarea compleja. Esto se debe al gran número de factores que interactúan en forma simultánea en la definición de la capacidad productiva diferencial dentro del lote. Estos factores en general se correlacionan y en muchos casos de forma no lineal. La no linealidad del problema combinado con la ocurrencia de errores e inconsistencias espacio-temporales en los mapas de rendimiento así como en los mapas de suelos, indicarían que el uso de técnicas de inteligencia artificial presentan una alto potencial para ser utilizadas en el contexto de Agricultura de Precisión.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.subjectAgricultura de precisión
dc.subjectÁreas homogéneas
dc.subjectRendimiento de cultivos
dc.subjectSuelo
dc.subjectFertilidad del suelo
dc.subjectMétodos estadísticos
dc.subjectEstadística
dc.subjectBuenos Aires
dc.subjectArgentina
dc.titleZonificación y validación de zonas de manejo homogéneas (ZMH) en un lote del Sudeste Bonaerense
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución