dc.creatorMié, Fabián
dc.date.accessioned2016-11-07T15:46:54Z
dc.date.available2016-11-07T15:46:54Z
dc.date.created2016-11-07T15:46:54Z
dc.date.issued1997-11
dc.identifier978-950-33-0179-1
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/4268
dc.description.abstractLa continuidad que existe entre el símil del sol y el de la línea aparece destacada en la división de una línea en dos partes principales. Lo que en aquel símil fue, en cierto sentido, una conclusión, i.e. que hay dos géneros: el visible y el inteligible (509d 1 -5), ahora resulta puesto desde el principio para mostrar en detalle su articulación. Dejamos de lado aquí la controvertida cuestión acerca de la correspondencia que haya entre los distintos elementos de los tres símiles, así como su tratamiento complexivo, aspectos que fueron extensamente discutidos en especial por la investigación inglesa.
dc.languagespa
dc.publisherJosé Ahumada
dc.publisherPatricia Morey
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.subjectEpistemología
dc.subjectHistoria de la ciencia
dc.titleMatemática y dialéctica en la imagen de la línea (Platón. Resp.509c 1-511e 6) o acerca de cómo debe tratar con imágenes
dc.typeconferenceObject


Este ítem pertenece a la siguiente institución