dc.contributorCordes, Guillermo Gabriel
dc.creatorBruni, Francisco
dc.date.accessioned2016-11-01T19:36:35Z
dc.date.available2016-11-01T19:36:35Z
dc.date.created2016-11-01T19:36:35Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/4222
dc.description.abstractEn el presente trabajo, diferentes muestras de semillas de soja de la provincia de Córdoba fueron evaluadas mediante un ensayo de Blotter test. Se identificaron los distintos patógenos asociados a la semilla y mediante un análisis estadístico se correlacionó la frecuencia de estos patógenos y su efecto sobre el número de plántulas normales. Para finalizar, se muestran los resultados obtenidos.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.subjectSoja
dc.subjectSemillas oleaginosas
dc.subjectOrganismos patógenos
dc.subjectDiagnóstico
dc.subjectCórdoba
dc.subjectArgentina
dc.titleDetección y diagnóstico de patógenos asociados a la semilla de soja (Glycine Max (L.) Merrill)
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución