dc.creatorBoso, Fabio
dc.date.accessioned2016-09-12T13:55:29Z
dc.date.available2016-09-12T13:55:29Z
dc.date.created2016-09-12T13:55:29Z
dc.date.issued2004-11
dc.identifier950-33-0486-5
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/3884
dc.description.abstractEn la presente comunicación procuraremos realizar una serie de consideraciones en tomo de lo que cabe entenderse por racionalismo crítico y racionalismo aplicado para ello tomaremos como punto de partida la siguiente afirmación: a diferencia de la epistemología neopositivista, cuyo vector epistemológico parte de la experiencia sensible, las propuestas epistemológicas de Gastón Bachelard y de Karl Popper, ambas tienen su punto de partida en el vector de la razón.
dc.languagespa
dc.publisherPío García
dc.publisherPatricia Morey
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.subjectEpistemología
dc.subjectHistoria de la ciencia
dc.titleConsideraciones sobre racionalismo crítico y racionalismo aplicado
dc.typeconferenceObject


Este ítem pertenece a la siguiente institución