dc.creator | Al-Chueyr Pereira Martins, Lilian | |
dc.date.accessioned | 2016-09-09T18:28:24Z | |
dc.date.available | 2016-09-09T18:28:24Z | |
dc.date.created | 2016-09-09T18:28:24Z | |
dc.date.issued | 2004-11 | |
dc.identifier | 950-33-0486-5 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11086/3848 | |
dc.description.abstract | Desde 1800, Jean Bapllste Antoine de Monet, Chevalier de Lamarck (1744-1829) publicó diversas obras donde defendía lo que consideramos hoy en día como una teoría de evolución orgánica. Antes de eso, como la mayoría de los estudiosos de su época, el creía que las especies eran fijas y ofrecía una explicación vitalista para la naturaleza de la vida. No vamos a discutir en esté trabajo las razones que llevaron Lamarck a cambiar su pensamiento, pero creemos que esto tiene relación con sus estudios acerca de los animales inferiores, que Lamarck llamó de invertebrados. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pío García | |
dc.publisher | Patricia Morey | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina | |
dc.subject | Epistemología | |
dc.subject | Historia de la ciencia | |
dc.title | Lamarck y evolución orgánica: vida, materia y sus relaciones | |
dc.type | conferenceObject | |