conferenceObject
Subdeterminación, verdad y realidad
Autor
Gaeta, Rodolfo
Gentile, Nélida
Institución
Resumen
La tesis según la cual la evidencia empírica es insuficiente para dirimir la rivalidad entre teorías incompatibles pero que comparten las consecuencias observacionales, está asociada, habitualmente, a las formulaciones de Quine; y se la ha utilizado como argumento en contra del realismo científico. Larry Laudan, sin embargo, cuestiona el alcance de la tesis, aunque él mismo no se cuente entre los defensores del realismo. El objetivo del presente trabajo es evaluar las consecuencias de los argumentos presentes en este debate. La tesis que defendemos es la de una versión débil de la subdeterminación que no implica renunciar ni a la posibilidad de que las teorías científicas sean verdaderas, ni tampoco, como Laudan, a la idea de que el objetivo de la ciencia sea la verdad. Sugerimos, en todo caso, que aun cuando no pueda establecerse la existencia real de las entidades teóricas es factible interpretar las teorías de modo tal que su adecuación empírica constituya, en última instancia, un equivalente más modesto y más accesible que la verdad como reflejo, punto por punto, de la realidad trascendente.