dc.creatorSpehrs, Adriana
dc.date.accessioned2016-08-26T18:50:06Z
dc.date.available2016-08-26T18:50:06Z
dc.date.created2016-08-26T18:50:06Z
dc.date.issued2001-08
dc.identifier950-33-0299-4
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/3505
dc.description.abstractEn The Scientific Image, Van Fraassen elabora una teoría de la explicación con el propósito de poner de manifiesto que las virtudes de las teorías científicas que trascienden la adecuación empírica son de naturaleza pragmática. Aplicada al caso particular de la capacidad explicativa de las teorías científico, esta tesis conduce a Van Fraassen a rechazar dos supuestos propios del realismo científico: el supuesto de que la capacidad explicativa proporciona un criterio objetivo para comparar teorías empíricamente equivalentes, y el supuesto de que si una teoría tiene gran poder explicativo, entonces es razonable creer que probablemente sea verdadera y que existen ciertas entidades básicamente similares a las postuladas por la teoría.
dc.languagespa
dc.publisherRicardo Caracciolo
dc.publisherDiego Letzen
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.subjectEpistemología
dc.subjectHistoria de la ciencia
dc.titleExplicación, adecuación empírica y verdad
dc.typeconferenceObject


Este ítem pertenece a la siguiente institución