dc.contributorReyna, Santiago María
dc.creatorPrada, Paola Andrea.
dc.date.accessioned2016-08-23T22:29:21Z
dc.date.available2016-08-23T22:29:21Z
dc.date.created2016-08-23T22:29:21Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/3440
dc.description.abstractTrata de escoger y ordenar por importancia las diferentes alternativas de un conjunto finito de acuerdo con los demás criterios. En ésta investigación se aplica, como modelo técnico multicriterio el AHP (Analytic Hierarchy Process), basado en la caracterización de los residuos sólidos peligrosos generados en la actividad hidrocarburífera de la provincia de Neuquén - Argentina.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.subjectMaestría Ciencias de la Ingeniería Mención Ambiente
dc.subjectHidrocarburos
dc.subjectResiduos peligrosos
dc.subjectReacciones químicas
dc.subjectTratamiento de desperdicios
dc.subjectNeuquén (Argentina)
dc.titleMetodología para la selección del sistema de tratamiento térmico de los residuoas peligrosos generados en la actividad hidrocarburífera en la provincia Neuquén, Argentina
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución