dc.creatorTozzi, María Veronica
dc.date.accessioned2016-08-12T19:00:03Z
dc.date.available2016-08-12T19:00:03Z
dc.date.created2016-08-12T19:00:03Z
dc.date.issued1998-10
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/3096
dc.description.abstractEn "Observing the Past", Peter Kosso propone una caracterización de la noción de "observación científica" en términos de adquisición de información a través de la interacción con el mundo. En este trabajo analizo los presupuestos metafísicos de esta noción. Específicamente, qué idea de pasado es la que se tiene cuando se habla de observar en términos de adquirir información. En otras palabras, en qué consiste ese pasado del que obtenemos información a través de la interacción con él. Como veremos a continuación el análisis de los presupuestos ontológicos de la nueva noción de observación arroja luz a la actual polémica realismo-antirrealismo histórico.
dc.languagespa
dc.publisherHoracio Faas
dc.publisherLuis Salvatico
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.subjectEpistemología
dc.subjectHistoria de la ciencia
dc.titleObservar el pasado no tal cual fue
dc.typeconferenceObject


Este ítem pertenece a la siguiente institución