Argentina | conferenceObject
dc.creatorLythgoe, Esteban
dc.date.accessioned2016-08-09T19:44:58Z
dc.date.available2016-08-09T19:44:58Z
dc.date.created2016-08-09T19:44:58Z
dc.date.issued2006-10
dc.identifier950-33-0577-2
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/2980
dc.description.abstractPese a las falencias de los testimonios observadas en primer lugar y las limitaciones en la representación planteadas en segundo lugar, sigue habiendo quienes, rechazan restringir el testimonio· al ámbito de lo puramente psicológico o literario y señalan que más allá de sus inexactitudes, cumplen una labor histórica central. En lo que sigue, comenzaremos determinando cuál ha sido el rol que se le ha asignado tradicionalmente. Lo que observaremos es que el lugar asignado se supone un concepto evidencia! del testimonio. Nuestra hipótesis es que ésta no logra dar cuenta de la declaración de un sobreviviente, pues existe un elemento performativo que es dejado de lado . Teniendo en cuenta este último aspecto, concluiremos reevaluando el lugar que tiene el testimonio en la labor del historiador.
dc.languagespa
dc.publisherJosé Ahumada
dc.publisherMarzio Pantalone
dc.publisherVíctor Rodríguez
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.subjectEpistemología
dc.subjectHistoria de la ciencia
dc.titleEl lugar del testimonio dentro de la operación histórica
dc.typeconferenceObject


Este ítem pertenece a la siguiente institución