dc.contributorPujol, Andrea
dc.contributorGutiérrez, María Inés
dc.date.accessioned2016-02-23T19:29:36Z
dc.date.available2016-02-23T19:29:36Z
dc.date.created2016-02-23T19:29:36Z
dc.date.issued2015
dc.identifierTrabajo y Subjetividad. Indagaciones clínicas. Andrea Pujol e Inés Gutiérrez (comp.) Simposio TAS 2014 - Universidad Nacional de Córdoba E-book. Córdoba, 2015.
dc.identifier978-987-29270-3-5
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/2323
dc.description.abstractTrabajo y subjetividad. Indagaciones clínicas es la publicación a través de la cual socializamos y difundimos las contribuciones de amigos y colegas –y otras de nuestra cosecha- con quienes compartimos la segunda edición del Simposio “Trabajo, Actividad y Subjetividad” realizado en 2014 (Simposio TAS 2014). El Simposio “Trabajo, actividad y subjetividad”, constituye un espacio que nuclea a investigadores de distintas disciplinas interesados en socializar y difundir estudios sobre el trabajo como actividad humana y como práctica social, que enfatizan en los procesos de subjetivación implicados en la dinámica del trabajo contemporáneo. Como resultado de la primera edición del TAS, se publicó Trabajo, actividad y subjetividad. Debates abiertos 1, que reunió producciones presentadas en el encuentro de 2012 para volverlas accesibles a todos aquellos que están interesados por las tensiones que caracterizan las prácticas del trabajo contemporáneo y sus huellas en la subjetividad, propiciando la incorporación de la perspectiva de los protagonistas. El libro que presentamos aquí, refleja -al menos parcialmente- algunas claves del Simposio TAS 2014, con la intención manifiesta de que algunas ideas presentes en el evento se difundan a través de los textos y que éstos puedan ser puestos en discusión en los ámbitos más diversos. Esperamos también que la circulación de las producciones haga que se sepa cada vez más de la existencia de este espacio de encuentro, cuya próxima edición se realizará en el 2016 , con una convocatoria ampliada y el mismo espíritu de siempre: socializar miradas, debatir posiciones, abrir nuevos interrogantes.
dc.languagespa
dc.publisherE-book
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.subjectSimposio TAS 2014
dc.subjectPsicología del trabajo
dc.subjectViolencia laboral
dc.subjectTrabajo y cárcel
dc.subjectPrivación de libertad
dc.titleTrabajo y subjetividad: indagaciones clínicas
dc.typebook


Este ítem pertenece a la siguiente institución