dc.creator | Neder, Ángel Enrique | |
dc.creator | Abdala, Manuel Ángel | |
dc.creator | Arrufat, José Luis | |
dc.creator | Colomé, Rinaldo Antonio | |
dc.date.accessioned | 2015-12-28T20:17:35Z | |
dc.date.available | 2015-12-28T20:17:35Z | |
dc.date.created | 2015-12-28T20:17:35Z | |
dc.date.issued | 1995-05 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11086/2266 | |
dc.description.abstract | Un estudio razonablemente completo de elasticidades de demanda de servicios telefónicos es importante tanto para la autoridad regulatoria como para las compañías prestatarias de estos servicios -ya sea que estén en la industria o sean ingresantes potenciales-.
Las empresas necesitan de esta información para hacer sus estimaciones de pronósticos de la demanda con el fin de maximizar intertemporalmente los beneficios y cumplir con los objetivos de calidad de servicio en forma adecuada. | |
dc.language | spa | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina | |
dc.subject | Industria de telecomunicaciones | |
dc.subject | Teléfono | |
dc.subject | Argentina | |
dc.subject | Elasticidad de demanda | |
dc.title | Elasticidades de demanda de servicio telefónico básico en Argentina | |
dc.type | article | |