dc.contributorBoetto, Graciela Catalina
dc.creatorBartolucci, Lucía
dc.date.accessioned2015-03-26T19:19:30Z
dc.date.available2015-03-26T19:19:30Z
dc.date.created2015-03-26T19:19:30Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/1769
dc.description.abstractLa ganadería Argentina está atravesando un profundo proceso de cambio, el cual se debe en parte, a una reducción de la superficie destinada a dicha actividad. Los sistemas ganaderos pastoriles exportan una menor cantidad de nutrientes que otras actividades agropecuarias, debido al retorno que se produce a través de las deyecciones y la remoción incompleta del material vegetal. Sin embargo las actividades ganaderas pueden alcanzar un alto grado de intensificación y el consumo de nutrientes puede ser mayor o igual al que alcanzan los cultivos agrícolas (Berardo et al., 2006). El objetivo es evaluar el efecto combinado del uso de fertilizantes y remoción del suelo, sobre la producción de forraje de las pasturas subtropicales y analizar el posible incremento de la carga animal.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.subjectPanicum maximum
dc.subjectForrajes
dc.subjectGatton panic
dc.subjectFertilizantes nitrogenados
dc.titleEfecto del uso de fertilizante nitrogenado en la productividad de Gatton panic en un sistema de cría
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución