dc.contributorBurghi, Víctor Hugo
dc.creatorLoto, Mauro
dc.date.accessioned2015-03-11T21:02:02Z
dc.date.available2015-03-11T21:02:02Z
dc.date.created2015-03-11T21:02:02Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/1746
dc.description.abstractLa necesidad creciente de intensificar los sistemas ganaderos desafía el convencionalismo con que se trabaja en dicho sector. Para alcanzar un mercado dinámico y cada día más demandante en calidad y cantidad es necesario recurrir a estrategias de manejo que aseguren competencia y eficiencia productiva. Complementar la ganadería con otros sistemas productivos, en este caso silvicultura, es una alternativa interesante y es por ello que en INTA Montecarlo se realizan investigaciones respecto a diferentes modalidades de un Sistema Silvopastoril (SSP). La alternativa propuesta en la presente experiencia es realizar dentro de un SSP, una suplementación energética-proteica en pastoreo rotativo intensivo para vaquillas destinadas a la venta con garantía de preñez a los 18 meses de edad. Así también con el soporte de los programas informáticos provistos por la Especialización en Alimentación de Bovinos (U.N.C) se simuló distintas alternativas de alimentación y análisis económicos de las mismas. Se determinó que a partir de la suplementación y el manejo nutricional de las vaquillas existe una respuesta positiva en ganancias de peso vivo (GDP) diarias y totales. De esta manera es posible alcanzar el peso de entore a temprana edad y reducir la carga animal del sistema.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.subjectAlimentación de los animales
dc.subjectSuplementación
dc.subjectEnriquecimiento de los alimentos
dc.subjectVaquillona
dc.subjectPastoreo intensivo
dc.subjectPastoreo rotacional
dc.subjectSistemas de producción
dc.subjectMisiones
dc.subjectArgentina
dc.titleSuplementación de vaquillonas bajo sistema silvopastoril en la Provincia de Misiones
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución