dc.contributorFernández Bodereau, Enrique
dc.creatorBaino, María Andrea
dc.date.accessioned2014-08-27T18:05:19Z
dc.date.available2014-08-27T18:05:19Z
dc.date.created2014-08-27T18:05:19Z
dc.date.issued2014-08-27
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/1526
dc.description.abstractLuego de la terapia endodóntica el elemento dentario necesita ser protegido para prevenir el riesgo de fractura, especialmente en la región cervical, donde se produce la mayor concentración de tensiones. El pronóstico del diente endodonciado y restaurado con endopostes va a estar influenciado por el tipo de restauración utilizada y por la cantidad de estructura dentaria remanente. El propósito de este estudio fue evaluar, mediante el método de análisis por elementos finitos, el comportamiento estructural de primeros premolares superiores tratados endodónticamente y restaurados con sistemas de endopostes y coronas coladas. Se realizaron siete modelos 3D de primeros premolares superiores en un soporte óseo considerando tres niveles de remanente coronal: 1) sin remanente; 2) con 2 mm; y 3) con 4 mm. Se reconstruyeron con dos sistemas de endopostes: a) preformado de fibra de carbono con matriz de resina epoxi; b) colado de cromo-níquel y restaurados con coronas coladas de cromo níquel. Un modelo fue reconstruido con resina sin restauración a perno (control). Se aplicaron dos cargas estáticas de 100 N y 600 N, en 45º sobre la vertiente interna de la cúspide palatina. Se evaluó la concentración, localización y distribución de las tensiones (compresión, tracción, Von Mises). Los resultados mostraron que la zona cervical recibió mayores tensiones. En los modelos restaurados con endopostes, dicha zona se correspondió con la de máxima tensión observada en el perno. Los postes de fibra de carbono absorbieron menores tensiones comparados con los colados. Asimismo, se redujeron las tensiones en la dentina con el aumento del módulo de elasticidad del perno. En la raíz palatina se observaron esfuerzos de compresión y en la vestibular, de tracción. Además, a mayor remanente dentario disminuyeron las tensiones en dentina.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectFracturas Maxilares/Prevención control
dc.subjectDiente no vital
dc.subjectAnálisis de Elemento Finito
dc.subjectModelos dentales
dc.subjectRestauración dental permanente
dc.titleAnálisis por elementos finitos de primeros premolares superiores restaurados con sistemas de endopostes.
dc.typedoctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución