dc.contributorIbañez, Claudio Arturo Antonio
dc.contributorVisvisián, María del Carmen
dc.creatorNoroña, Diego Mariano
dc.date.accessioned2014-06-18T18:41:45Z
dc.date.available2014-06-18T18:41:45Z
dc.date.created2014-06-18T18:41:45Z
dc.date.issued2014-06-18
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/1435
dc.description.abstractLos dientes tratados endodónticamente poseen un riesgo mayor de fallas biomecánicas al compararlos con dientes vitales. El perno intrarradicular individualizado a la anatomía del conducto radicular es la mejor forma de hacer funcionar todo como un monobloque. Esta investigación in vitro analizó y cuantificó las áreas de adaptación entre los postes y las paredes del conducto radicular, en cuatro niveles, comparando dos morfologías de pernos de fibra de vidrio, (cilíndricos y cilíndrico-cónicos) instalados en diferentes elementos dentarios unirradiculares, estableciendo frecuencias de localización de esas áreas y observando también pérdidas dentinarias en zonas apicales del perno. La totalidad de la muestra se conformó con 90 elementos dentarios unirradiculares dividiéndose en 3 grupos de n=30: grupo 1 (incisivos centrales superiores), grupo 2 (incisivos laterales superiores) y grupo 3 (premolares inferiores) a los cuales se les realizó tratamiento endodóntico y la restauración con el sistema de pernos de fibra de vidrio cilíndrico (Para Post Fiber White, Coltene Whaledent) o cilíndrico–cónico (Glassix, Harald Nordin sa, Chailly, Switzerland). El análisis siguió tres aspectos diferentes: medición de adaptación, medición de pérdida dentinaria en el conducto radicular correspondiente al extremo apical del perno y calidad de la desobturación. En los resultados generales se observa que los mejores niveles de adaptación y menores pérdidas dentinarias se observan con el uso de pernos preformados cilíndrico- cónicos y sin diferencias en calidad de desobturación entre los grupos observados. Conclusión: Existen diferencias en el uso de pernos de fibra de vidrio cilíndrico y cilíndrico cónicos, en relación a su adaptación con los diferentes elementos dentarios unirradiculares.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectPeriodoncia
dc.subjectDientes unirradiculares
dc.titleAnálisis cuantitativo de adaptación de pernos fibra de vidrio cilíndricos y cilíndrico-cónicos en diferentes anatomías de dientes unirradiculares (In Vitro). Pautas para diseñar nuevas técnicas.
dc.typedoctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución