dc.contributorPalacio, Marta, dir.
dc.creatorCortés, María Belén
dc.creatorDugatto, Viviana Patricia
dc.date.accessioned2013-04-18T14:38:37Z
dc.date.available2013-04-18T14:38:37Z
dc.date.created2013-04-18T14:38:37Z
dc.date.issued2013-04-18
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/486
dc.description.abstractA partir del año 2003, momento que comenzamos a cursar la carrera de Bibliotecología, por comentarios y opiniones recibidas desde el entorno académico y social nos surgió la necesidad de conocer los distintos problemas y realidades que circundan al/la profesional bibliotecólogo/a de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). El motivo principal fue indagar sobre la existencia de estereotipos presentes en los/as bibliotecólogos/as. Partiendo de la idea de que los estereotipos están en todas partes, comenzamos con la búsqueda y luego la confirmación de su presencia. Estudiamos su construcción, significado y permanencia. Observamos que el estereotipo en esta profesión está atravesado por diferentes características y rasgos que en ocasiones son comunes a los de otras profesiones, ya sea por su constitución o por su surgimiento desde el imaginario social. La transversalidad de los estudios de género y la forma en que se inmiscuyen en la bibliotecología han motivado a investigar si la bibliografía hallada corresponde con la realidad de esta universidad cordobesa. Abordamos este aspecto y comprobamos que los estereotipos de género son cimiento de los estereotipos de las profesiones como en el caso de la bibliotecología.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.subjectEstereotipos
dc.subjectEstereotipos del bibliotecario
dc.subjectImagen del Bibliotecario
dc.subjectLibrarian's image
dc.subjectPerfil profesional
dc.titleEstereotipos del profesional bibliotecólogo/a en la Universidad Nacional de Córdoba, 2009
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución