dc.date.accessioned2013-07-29T15:58:47Z
dc.date.available2013-07-29T15:58:47Z
dc.date.created2013-07-29T15:58:47Z
dc.date.issued1958-02-05
dc.identifierLa Voz del Interior. Un parque Arqueologico. 1958.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/671
dc.description.abstractSe informa sobre la existencia de un Parque Arqueologico, en la prov. de Cordoba, que tiene asignado su espacio por el gobierno de la intervencion federal. Este Parque, tiene como finalidad salvar de la destrucción valores arqueologicos de rara importancia. Se trata de gravados ruperestres descubiertos en las cavernas del Cerro Colorado. En estos, se data la existencia de una civilizacion desaparecida hace milenios.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.subjectPintura rupestre
dc.subjectCerro Colorado
dc.subjectCordoba (Argentina)
dc.subjectLa Voz del Interior
dc.titleUn Parque Arqueológico
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución