dc.creatorAmbrosetti, Juan , A.
dc.date.accessioned2013-08-21T13:29:01Z
dc.date.available2013-08-21T13:29:01Z
dc.date.created2013-08-21T13:29:01Z
dc.date.issued2013-08-21
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/734
dc.description.abstractRelato del viaje a las dos grutas en el Departamento de Guachipas, llamadas Cara-huasi y del Churcal, en cuyas paredes se observaron pinturas, policromas realizadas por los indios. Se describen las características de la Pampa Grande ,debiéndose, las ondulaciones de su superficie a antiguos desniveles y a movimientos del suelo. Saliendo de la Pampa, los terrenos se presentan poco elevados y de fácil acceso. La vegetación se compone de arbustos, propios del monte. Se presentan las características de los dibujos pictograficos , las figuras son policromas y monocromas, representando en su mayor parte cuerpos humanos y animales.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.subjectPintura rupestre
dc.subjectGuachipas (Salta)
dc.subjectGruta de Cara-Huasi (Salta)
dc.subjectGruta de Churcal (Salta)
dc.subjectSalta (Argentina)
dc.titleLas Grutas pintadas y los petroglifos de la Provincia de Salta
dc.typeworkingPaper


Este ítem pertenece a la siguiente institución