dc.creatorTavella, María Laura
dc.date.accessioned2011-09-19T17:57:02Z
dc.date.available2011-09-19T17:57:02Z
dc.date.created2011-09-19T17:57:02Z
dc.date.issued2009
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/237
dc.description.abstractSe trata de un estudio de tipo descriptivo en el cual se procura investigar la autoestima y la satisfacción con la vida en mujeres viejas y las posibles relaciones con variables sociodemográficas y con la percepción de salud (pérdidas de memoria, agudeza visual y autidtiva) que manifiestan. Se trabajó con una muestra accidental formada por 155 mujeres adultas mayores, en edades comprendidas entre los 50 años hasta 81 y más, alumnas de las distintas sedes del Programa Universitario para adultos Mayores (PUAM), dependiente de la Facultad de Ciencias Mñedicas, de la Universidad Nacional de Córdoba. Las variables independientes consideradas fueron: edad, lugar de procedencia, estado civil, número de hijos, números de nietos, realiza actividad o trabajo remunerado, subvención de gastos, nivel de instrucción, convivencia, amistades y prescepción de salud (agudeza sensorial y pérdida de memoria) y como variable dependientes autoestima y satisfacción de vida.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.subjectSatisfacción Personal
dc.subjectMujeres
dc.subjectAutoimagen
dc.subjectMediana Edad
dc.subjectCalidad de Vida
dc.subjectGeriatria
dc.subjectGerontologia, eduación
dc.titleAutoestima y satisfacción de vida en mujeres adultas mayores asistentes al programa universitario para adultos mayores de la Universidad Nacional de Córdoba /
dc.typedoctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución