dc.creatorPinto Bastidas, Luis Ángel
dc.date2015-04-20T16:04:29Z
dc.date2015-04-20T16:04:29Z
dc.date2011-06-03
dc.date.accessioned2017-03-03T15:59:52Z
dc.date.available2017-03-03T15:59:52Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/4795
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/228888
dc.descriptionTICs, Banca Universal, Economía, RAS
dc.descriptionLa determinación del aporte de las TICs a la economía ha sido objeto de estudio por diversos autores, especialmente a final de la década de los noventa. La mayoría de estos sustentan los mismos en los efectos de la inversión en TICs sobre el crecimiento económico. En la investigación como datos de entrada se empleo la información contenida en los Balances de Publicación y Estados de Resultados de los bancos comerciales y universales venezolanos entre los años 2006 y 2010, Así mismo, se realizaron consultas de documentos (libros, artículos, revistas, tesis, consulta a especialistas, informes técnicos, periódicos, conferencias, congresos, índices, registros, códigos, constitución, etc.) con la finalidad de estudiar el APORTE DE LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN A LA BANCA PRIVADA; PROVINCIAL, MERCANTIL Y BANESCO: PERIODO 2006 – 2010, se trabajo sobre la base de conocer los elementos que conforman la plataforma tecnológica financiera y su influencia en la banca y su entorno. Metodológicamente se definió como una investigación documental descriptiva. Se realizo un análisis con apoyo de índices y datos; lo cual permitió concluir que, las TICs juegan un papel muy importante en el soporte de la red bancaria del país, especialmente en la banca universal, a la cual le presta un apoyo que le permite mantener niveles de crecimiento, de intercambio comercial y de control de fraudes e ilícitos cambiarios a través de distintos canales y medios electrónicos.
dc.languagees
dc.subjectTICs
dc.subjectBanca Universal
dc.subjectEconomía
dc.subjectRAS
dc.titleESTUDIO DEL APORTE DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN A LA BANCA PRIVADA; PROVINCIAL, MERCANTIL Y BANESCO: PERIODO 2006 – 2010
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución