dc.creatorRivero, Liandy (rilivalle@hotmail.com)
dc.creatorRojas, Lezmy (lezgaby_2006@hotmail.com)
dc.date2015-04-16T10:27:52Z
dc.date2015-04-16T10:27:52Z
dc.date2013-07-23
dc.date.accessioned2017-03-03T15:59:51Z
dc.date.available2017-03-03T15:59:51Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/4793
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/228886
dc.descriptionLa gastronomía es un conjunto de aspectos culinarios que conjuga lo cultural y lo social y hace de cada comunidad una peculiaridad en lo que a comida se refiere, ya que cada una cuenta con diferentes estilos y formas de preparación. La presente investigación se orientó en indagar sobre el modo de vida de dos (02) mujeres cumanesas que se dedicaron a la elaboración y venta de dulces y comidas para la subsistencia de su familia. A través del método de Historias de Vida, bajo la metodología de Alejandro Moreno. Bajo las premisas planteadas las cuales fueron: Conocer la importancia que ha tenido la gastronomía para estas dos señoras desde el punto de vista económico, cultural y educativo; Relacionar las estrategias que estas utilizan para trabajar la gastronomía; Interpretar la influencia del apoyo familiar para ellas y Describir sus necesidades y experiencias. Para sistematizar estos aspectos se realizó una investigación cualitativa, la cual se basó en entrevistas, observaciones participantes a estas señoras y a su grupo familiar. Obteniendo como consideraciones finales de esta investigación que la gastronomía como medio de sustento económico se hace posible en nuestra ciudad de Cumaná, siempre y cuando se tenga ganas de seguir adelante y que la principal motivación ello es la necesidad de subsistencia.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Oriente
dc.subjectgastronomía
dc.subjectfamilia
dc.subjectapoyo
dc.subjectsubsistencia
dc.subjecttrabajo
dc.titleLa Gastronomía Típica como una Forma de Subsistencia en la Historia de Vida de dos Núcleos Familiares de la Ciudad de Cumaná 2012.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución