dc.creatorMosquera P., Onnelys E. (onnelys@hotmail.com)
dc.date2015-03-29T12:48:24Z
dc.date2015-03-29T12:48:24Z
dc.date2013-10-10
dc.date.accessioned2017-03-03T15:59:47Z
dc.date.available2017-03-03T15:59:47Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/4754
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/228847
dc.descriptionEn la bahía de Mochima y sus adyacencias se capturaron un total de treinta y cuatro peces teleósteos, que fueron identificados como pertenecientes a ocho especies ubicadas en ocho familias; de estos peces, veintiuno resultaron infestados con tremátodos digéneos, hallándose un total de nueve especies parásitas adultas y una larva metacercarial: Diplangus paxillus Linton, 1910, Genolopa ampullacea Linton, 1910 y Lasiotocus longovatus (Hopkins, 1941) Thomas, 1959 fueron encontradas parasitando al hemúlido Haemulon bonariense (“Coro coro rayao”); Glaucivermis spinosus Overstreet, 1971, en el esciánido Umbrina coroides (“Petota”); Hysterolecitha brasiliensis De Oliveira, Amato y Knoff, 1988, del mugílido Mugil curema (“Lisa”), Lecithochirium alectis Yamaguti, 1970, en el carángido Alectis ciliaris (“Palometa”); Lecithochirium monticellii (Linton, 1898) Skrjabin y Guschanskaja, 1955 del trichiúrido Trichiurus lepturus (“Tajalí”); Schikhobalotrema acanthuri Yamaguti, 1970, en el acantúrido Acanthurus coeruleus (“Sangrador azul”); Siphoderina neoamericanus (Siddiqi y Cable, 1960) Miller y Cribb, 2008, del lutjánido Lutjanus mahogoni (“Pargo cebal”), y la metacercaria del tipo Anacetabulum Kurochkin y Nicolaeva, 1978, en el escómbrido Euthynnus alleterattus (“Cabaña pintada”); de los digéneos mencionados seis constituyen nuevos registros para Venezuela. En cuanto a sus hospedadores se amplía la lista de peces donde pueden aparecer S. acanthuri, L. alectis, H. brasiliensis, G. spinosus y S. neoamericanus, mientras que D. paxillus, G. ampullacea, L. longovatus y L. monticellii ya habían sido señaladas por otros autores para sus respectivos hospederos. También en la presente investigación se proporciona una clave para la identificación de las especies descritas en este trabajo.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Oriente
dc.subjectbahía de mochima
dc.subjecttaxonomía
dc.subjecttremátodos digéneos
dc.titleTaxonomía de Tremátodos Digéneos Parásitos de Peces Capturados en la Bahía de Mochima y Algunas Localidades Adyacentes, Estado Sucre, Venezuela
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución