dc.creatorRamírez, María M. (alejandra_5566@hotmail.com)
dc.date2015-03-28T20:19:26Z
dc.date2015-03-28T20:19:26Z
dc.date2013-05-11
dc.date.accessioned2017-03-03T15:59:46Z
dc.date.available2017-03-03T15:59:46Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/4749
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/228842
dc.descriptionCon la finalidad de evaluar las variaciones del perfil lipídico y fibrinógeno en mujeres postmenopáusicas fumadoras, se estudió un total de 70 muestras sanguíneas de pacientes de la consulta de menopausia perteneciente al servicio de ginecología del Hospital Universitario “Antonio Patricio de Alcalá”, Cumaná, estado Sucre, con edades comprendidas entre 50 y 60 años; 35 de las muestras pertenecían a mujeres postmenopáusicas fumadoras y las 35 restantes a mujeres postmenopáusicas no fumadoras (grupo control). Se les determinó colesterol total, colesterol unido a lipoproteínas de alta, baja y muy baja densidad (HDL-c, LDL-c y VLDL-c, respectivamente), triglicéridos y fibrinógeno. Los resultados obtenidos evidenciaron concentraciones elevadas de colesterol total, LDL-c, VLDL-c, triglicéridos y fibrinógeno y disminuidas de HDL-c en el grupo de mujeres fumadoras, con respecto al grupo control, al aplicar la prueba de Kruskal-Wallis se demostró que las variaciones son estadísticamente significativas. Asimismo, empleando un análisis de correlación simple, se halló asociación significativa entre los niveles de HDL-c y la cantidad de cigarrillos fumados diariamente, no así para los demás parámetros. Estos resultados permiten concluir que el consumo de cigarrillos ejerce una influencia negativa sobre las concentraciones de lípidos y fibrinógeno, lo cual determina un mayor riesgo cardiovascular con respecto a las no fumadoras.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Oriente
dc.subjectperfil lipídico
dc.subjectfibrinógeno
dc.subjectpostmenopausia
dc.subjectmujeres fumadoras
dc.titleVariaciones del perfil lipídico y fibrinógeno en mujeres postmenopáusicas fumadoras que asisten al Hospital Universitario “Antonio Patricio de Alcalá”, Cumaná, estado Sucre
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución