dc.creatorMorocoima Amarista, Roberto José
dc.date2015-02-20T18:48:14Z
dc.date2015-02-20T18:48:14Z
dc.date2012-06-14
dc.date.accessioned2017-03-03T15:59:46Z
dc.date.available2017-03-03T15:59:46Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/4746
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/228839
dc.descriptionEstación de Flujo Morichal Intercampo
dc.descriptionLa acumulación de minerales orgánicos e inorgánicos es uno de los problemas que más preocupan a los ingenieros de producción, ya que el cambio de las condiciones de estabilidad del fluido da origen a la formación de incrustaciones, ocasionando el taponamiento de pozos, líneas de transporte, equipos y accesorios de superficie, trayendo problemas en las etapas de producción, transporte y procesamiento. Desde el inicio de la explotación de la Faja Petrolífera del Orinoco se han cambiando las principales condiciones de Presión y Temperatura que originan la precipitación de los minerales contenidos en el agua de formación, reduciendo así la tasa de producción de los pozos. Esto obliga a la aplicación de tratamientos que permitan la remoción total y/o parcial de las incrustaciones, usándose principalmente las lechadas abrasivas que utilizan sólidos en suspensión, que actúan rompiendo las incrustaciones, las cuales deben ser previamente suavizadas con un tratamiento químico para así ser más efectivo su eliminación, teniendo en cuenta que es importante conocer la ubicación, tipo y composición de las mismas.
dc.languagees
dc.subjectEstación de Flujo
dc.subjectMorichal
dc.subjectIntercampo
dc.titleESTUDIO DEL MANEJO DE LA PRODUCCIÓN DEL ÁREA INTERCAMPO EN LA ESTACIÓN DE FLUJO MOR – 4
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución