dc.creatorAlcalá Hernández, Juana Teresa
dc.creatorRojas Martínez, Bernalis María
dc.date2015-02-20T18:09:18Z
dc.date2015-02-20T18:09:18Z
dc.date2013-12-01
dc.date.accessioned2017-03-03T15:59:44Z
dc.date.available2017-03-03T15:59:44Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/4734
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/228827
dc.descriptionCalidad Calidad de Vida Laboral Beneficios Necesidad
dc.descriptionEl presente trabajo se realizó con el propósito de proponer lineamientos para mejorar la calidad de vida laboral del personal adscrito al Departamento de Crédito y Cobranza del Instituto de la Vivienda del Estado Monagas (IVIM) Maturín- Monagas 2013. En tal sentido, esta investigación se caracterizó por ser de campo y de nivel descriptivo, la población estudiada estuvo comprendida por una muestra equivalente a 13 trabajadores correspondiente al área objeto de estudio. Para la recolección de datos fue necesario la aplicación de una encuesta, de esta manera se logró, la recopilación de información y cabe destacar que estos datos no son una verdad absoluta, pues las encuestas dan aspectos referenciales que ayudan a definir y exponer mejor la investigación realizada, los análisis objetivo de los resultados acerca de la Calidad de vida laboral en base a la opinión de los empleados, concluyendo que la variables asociada a la calidad de vida laboral debe de mantenerse en niveles adecuado en condiciones optima necesarias que le permitan al empleado un desempeño personal y laboral que influyan en la eficiencia de la institución. Como recomendación primordial se invita a los gerentes de la alta gerencia a estudiar, mejorar y mantener los niveles de calidad de vida laboral a fin de satisfacer las necesidades del trabajador, deben tomarse en cuenta las necesidades de los trabajadores, buscando mejorar las condiciones físico ambientales, psicosociales, sociales y económicas, para lograr un equilibrio dentro de la organización que contribuya a incrementar la productividad, sin dejar de lado el factor humano. Se recomienda a la institución, tomar en cuenta los indicadores de calidad de vida laboral seleccionados por los empleados y en función de estos diseñar un programa integral, orientado específicamente al mejoramiento de las condiciones generales de manera tal que se involucre de forma activa a los trabajadores, en los procedimientos y actividades que estén relacionados con ello.
dc.languagees
dc.subjectCalidad
dc.subjectCalidad de Vida Laboral
dc.subjectBeneficios
dc.subjectNecesidad
dc.titleLINEAMIENTOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA LABORAL DEL PERSONAL ADSCRITO EN EL INSTITUTO DE LA VIVIENDA DEL ESTADO MONAGAS (IVIM). MATURIN – MONAGAS 2013
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución