Tesis
COMUNICACIÓN TERAPÉUTICA ENFERMERA(O) – PACIENTE. EN ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA, CENTRO VIRGEN DEL VALLE
Autor
Prado R., Diana R. (rafsep2009@hotmail.com)
Rojas R., Amarilis C. (maryrojas1506@hotmail.com)
Institución
Resumen
RESUMEN (ABSTRACT):
Con el objeto de evaluar la comunicación terapéutica enfermera – paciente en
el servicio de oncología pediátrica del Oncológico Virgen del Valle, Ciudad Bolívar,
Edo Bolívar, durante el primer trimestre del 2012, se realizó un estudio cuantitativo
descriptivo, tomando como muestra a 22 profesionales de enfermería. Como
instrumento se utilizó una guía de observación que cuenta con 15 items, basada en
una escala de estimación. En dicha investigación se obtuvieron los siguientes
resultados: género femenino predominó con un 86,36%, de las cuales un 45,45% son
Licenciadas y un 40,91% son Técnicos; la edad predominante fue de 21 a 25 años con
un 31,82%, de los cuales un 27,27% lo representa el sexo femenino y el 4,45% el
sexo masculino; el principio de Interés estuvo presente con 86,36%; el principio de
Respeto se evidenció con 100%; del principio de Aceptación se obtuvo que un 100%
acepta las creencias del paciente y de sus familiares; en el principio de Honestidad se
obtuvo que el 68,18% si orienta y disipa las dudas de los pacientes; tomando en
cuenta el principio de coherencia un 54,55% no expresa información de forma precisa
al paciente; en el principio de Seguridad el 50% del personal vigila a los pacientes
durante la deambulación y de la población estudiada el 100% no coloca las barandas
para resguardar la integridad física del paciente; según la aplicación del principio de
Permiso se obtuvo que el 77,27% solicita el consentimiento para realizar
procedimientos invasivos.